Únete a nuestro banco de talento: bancodetalento@tass.mx

Conoce como te ayudamos con Estudios Especifícos

Comprometidos a brindarte los estudios necesarios para tu empresa

Estudios Requeridos por la STPS:

1. Evaluación de riesgos laborales.
2. Análisis de condiciones de trabajo.
3. Elaboración de programas de seguridad e higiene.
4. Capacitación en prevención de riesgos laborales

1. Evaluación ergonómica de puestos de trabajo.
2. Diseño de medidas para prevenir lesiones musculoesqueléticas.
3. Adaptación de herramientas y mobiliario para mejorar la
ergonomía laboral.

1. Inspección y evaluación de instalaciones eléctricas.
2. Identificación y control de riesgos eléctricos.
3. Capacitación en medidas de seguridad eléctrica

1. Elaboración de planes de emergencia y evacuación.
2. Simulacros y ejercicios de respuesta ante emergencias.
3. Evaluación de vulnerabilidad y riesgos de desastres naturales.

  1. Evaluación de niveles de iluminación en áreas de trabajo.
  2. Identificación de áreas con deficiencias de iluminación.
  3. Recomendaciones para mejorar la iluminación y prevenir fatiga visual y
    accidentes.
  1. Evaluación de niveles de ruido en el ambiente laboral.
  2. Identificación de áreas con exposición a niveles peligrosos de ruido.
  3. Recomendaciones para controlar y reducir la exposición al ruido y prevenir daños
    auditivo

Estudios Requeridos por Protección Civil:

1. Evaluación de la resistencia estructural de edificios e
instalaciones.
2. Inspección de elementos de sujeción y anclaje.
3. Análisis de riesgos de colapso y medidas de refuerzo estructural.

1. Evaluación de sistemas de detección y extinción de incendios.
2. Inspección de salidas de emergencia y rutas de evacuación.
3. Capacitación en prevención de incendios y uso de extintores.

1. Identificación y evaluación de sustancias peligrosas.
2. Elaboración de protocolos de manejo y almacenamiento seguro.
3. Capacitación en medidas de prevención y respuesta ante
derrames y fugas.

1. Evaluación de impacto ambiental de actividades industriales.
2. Análisis de riesgos para la salud y el medio ambiente.
3. Elaboración de planes de gestión ambiental y mitigación de
impactos.

Capacitaciones Requeridas por la STPS:

1. Prevención de accidentes laborales.
2. Manejo seguro de herramientas y equipos.
3. Uso adecuado de equipos de protección personal (EPP).
4. Manejo seguro de sustancias químicas.

1. Reanimación cardiopulmonar (RCP).
2. Control de hemorragias.
3. Manejo de quemaduras y fracturas.
4. Atención inicial en caso de accidentes.

1. Uso de extintores.
2. Técnicas de control y contención de incendios.
3. Evacuación segura en caso de incendio.
4. Comunicación de emergencia y coordinación de evacuación.

1. Técnicas de acceso y trabajo seguro en alturas.
2. Uso de arneses y sistemas de protección contra caídas.
3. Inspección y mantenimiento de equipos de seguridad.

Capacitaciones Requeridas por Protección Civil:

1. Procedimientos de evacuación en caso de emergencia.
2. Identificación de salidas de emergencia.
3. Asistencia básica en primeros auxilios.

1. Identificación de riesgos asociados con sustancias peligrosas.
2. Uso adecuado de equipos de protección personal.
3. Procedimientos de contención y limpieza de derrames

1. Planificación y ejecución de simulacros de emergencia.
2. Coordinación de equipos de respuesta ante crisis.
3. Comunicación efectiva durante situaciones de emergencia.

1. Identificación y evaluación de riesgos potenciales.
2. Análisis de vulnerabilidad de instalaciones y estructuras.
3. Desarrollo de planes de mitigación y respuesta ante desastres.